Vídeos

Suscríbete al canal de Pequeños Amos de Casa
con más de 1,02 M visualizaciones en YouTube

Enseñando valores de corresponsabilidad e igualdad de género a niños, niñas y adolescentes a través de las tareas del hogar.

Ajustamos el cubrecolchón a las cuatro esquinas. Lo mismo para la sábana que ajustamos a las cuatro esquinas. Apoyamos la funda hasta la mitad de la cama. Abrimos la parte que cuelga de la funda. Metemos el nórdico en la funda ajustándolo hasta las esquinas.

Extendemos la sábana bajera a lo largo. Cogemos la sábana por la parte elástica e introducimos la mano hasta la esquina de la sábana. Repetimos la operación con la otra esquina. Juntamos ambas esquinas y ponemos una del revés para cubrir la otra.

Una casa ordenada es una mente ordenada.
Y por lo tanto estamos más cerca de conseguir la paz.
No sé si la felicidad. Pero al menos, la tranquilidad en el hogar seguro que sí.

Se necesita un cubo con escurridor, agua, una fregona y detergente. No llenamos el cubo demasiado sólo hasta la mitad. Añadimos detergente al agua. Cogemos la fregona con la mano derecha arriba y la mano izquierda abajo. Escurrimos el agua apretando y con movimientos circulares.

Aplicamos el detergente por todo el lavabo, a ser posible con un dosificador. También por el grifo y su base, por el tapón y por los desagües. Recordemos que los detalles son siempre muy importantes. Con un trapo limpiamos todas las partes del lavabo. Aclaramos el trapo con frecuencia.

La Mañana de TVE (a partir de la hora 1:48:00).

Hoy traemos un tema intenso pero sobre el cual es necesario hablar... la carga mental. Es algo que también hay que compartir.

Colocamos una mano en la parte superior de la escoba y la otra en la parte inferior de la misma. Agrupamos la basura en un punto. Si tenemos la basura en un montón podremos recogerla fácilmente. Alineamos la escoba con el brazo... y basura barrida.

Partimos del punto medio y a partir de ahí marcamos los tres partes. Juntamos el uno con el tres por encima del dos y estiramos. Y ya tenemos nuestra camiseta doblada.

Encendemos el aspirador. En varias direcciones movemos el aspirador para recoger toda la basura. La suciedad se acumula en el depósito por lo que vaciamos el compartimento con frecuencia. Todos sabemos que es fácil... entonces, por qué no lo hacemos?

Qué manera mejor de celebrar el 8M, Día Internacional de la Mujer, que compartir con La 8 Magazine Burgos el Poder del Guante de Pequeños Amos de Casa. Porque las tareas de casa no entienden de edad ni de género.

Con detergente, un trapo para limpiar y otro para secar podemos comenzar a limpiar el baño. Echamos el detergente por la parte exterior de la cisterna, por la tapa y por la base. Levantamos la tapa y lo echamos en la parte interior de la tapa y en el asiento.

Empezamos por la parte delantera del jersey. Alisamos una de las mangas y deslizamos la plancha suavemente. Hacemos lo mismo con la otra manga. Dividimos el jersey en tres partes: cuello, centro y cintura.

En este pequeño vídeo muestro una de las actividades que realizamos en los Talleres de Experiencias de Pequeños Amos de Casa.

Con este cómic explico el funcionamiento de los Talleres de Experiencias, una de las actividades que llevo a cabo dentro del proyecto Pequeños Amos de Casa. Se trata de sesiones prácticas enfocadas a niños, niñas y adolescentes de de entre 8 y 17 años en el hostal Acuarela de Burgos.

Alisamos antes de planchar. Hacemos movimientos suaves y lentos con la plancha sobre el pantalón ayudándonos de la forma de la tabla. Cogemos la primera pernera dejando las costuras a los lados. A continuación la damos la vuelta. Repetimos los mismos pasos sobre la segunda pernera.

Antes de doblar un pantalón dejamos las costuras a un lado. A continuación dividimos el pantalón en tres partes. Y comenzamos a doblar primero de los bajos a las rodillas y después de las rodillas a la cintura.
 

Cómo evitar perder tu camiseta favorita con dibujo cuando la planches!!!  Alisamos antes de planchar. Hacemos movimientos suaves y lentos con la plancha. Nos ayudaremos de la forma de la tabla. Empezamos por las mangas. No planchamos directamente para que no se pegue.

Empezamos planchando la primera manga de la camisa prestando atención al puño y dejando las costuras a los lados. Repetimos los pasos para la segunda manga. Planchamos los botones por la parte de atrás. Los ojales se planchan de forma normal. Nos ayudamos de la tabla de planchar.

Buscamos la etiqueta de la prenda y miramos los símbolos de planchado en la etiqueta.

Para limpiar la mampara de ducha se necesita limpiacristales y un trapo seco. En primer lugar limpiamos el exterior. No nos olvidemos del raíl. A continuación nos ocupamos del interior. Doblamos el trapo y usamos la parte seca. Tampoco tenemos que olvidarnos del pomo.

Después de tender toca planchar! Esta vez una camiseta. Alisamos antes de planchar. Hacemos movimientos suaves y lentos con la plancha. Nos ayudaremos de la forma de la tabla. Empezamos por las mangas. Damos la vuelta y dividimos la camiseta en tres partes.

Para limpiar un espejo necesitamos limpiacristales y un trapo seco.

Añadimos en el cajetín el jabón y el suavizante según los correspondientes símbolos. Elegimos el programa adecuado teniendo en cuenta que cuanta mayor sea la suciedad mayor será la temperatura que seleccionemos. No olvidemos pulsar el botón de inicio.

Tres simples pasos: sacudimos la ropa, buscamos la costura y colocamos una pinza por esquina. El objetivo es evitar que quede marca. En el caso de las camisas las doblamos para facilitar el planchado. Los pantalones se doblan por la cintura para que no queden marcas.
 

Sabemos que muchos no lo hacen... pero a los pequeños les encanta.

Ajustamos el cubre colchón a las cuatro esquinas. Ajustamos la sábana a las cuatro esquinas. Volvemos la funda del revés, ojo con la etiqueta. Y extendemos la funda sobre la cama. El nórdico lo extendemos sobre la funda. Hacemos coincidir las esquinas del nórdico y de la funda.

Teaching about corresponsability and gender equality to our children and teenagers through house chores.

Desconectamos la electricidad. Bajamos primero la pestaña del diferencial (la que tiene al lado el botón). A continuación bajamos la pestaña del ICP o interruptor general.

Desconectamos la electricidad. Bajamos primero la pestaña del diferencial (la que tiene al lado el botón). A continuación bajamos la pestaña del ICP o interruptor general. Quitamos la lámpara para poder trabajar. Quitamos la bombilla gastada. Colocamos una nueva en el portalámparas.

Pequeños Amos de Casa, el programa que busca promover la igualdad a través de las tareas del hogar. Igualdad y compañerismo son los valores que se quieren transmitir a los alumnos que participan en este programa.

Abrochamos parte de los botones de la camisa para que no se abra al doblarla. Por ejemplo uno sí uno no. Damos la vuelta a la camisa y empezamos por las mangas.

Dentro del cesto de la bandeja inferior colocamos los cubiertos agrupándolos por tipos (tenedores, cucharas, cuchillos, etc…). También en la bandeja inferior los platos hondos en los soportes anchos. Los platos llanos y los platos pequeños en los soportes estrechos. Las bandejas en los extremos.

Reportaje con motivo del Día de la Mujer (a partir del minuto 30:10). El germen de la igualdad empieza con una buena educación en casa, con lo que les enseñamos a nuestros hijos. Pequeños Amos de Casa es una iniciativa que busca eso precisamente.

Damos la vuelta al jersey y empezamos por las mangas. Buscamos el punto medio del hombro y ahí doblamos un lateral del jersey. Doblamos la manga hacia abajo desde el punto que se une con el hombro. Repetimos la acción para el otro lateral y la otra manga del jersey.

Para limpiar la alfombra mojamos en primer lugar el cepillo en agua y jabón. Frotamos la alfombra con el cepillo en varias direcciones. Se retira el jabón con un trapo limpio. Y poco a poco tendremos limpia nuestra alfombra.

El taller Pequeños Amos de Casa promueve la igualdad en las tareas del hogar. Alumnos de tercero de primaria participan en un taller para la concienciación de la necesidad de colaboración en las tareas de casa.

Damos la vuelta a la camiseta. Buscamos el punto medio del hombro y ahí doblamos hacia dentro un lateral de la camiseta. Repetimos la acción para el otro lateral de la camiseta.

Se nececita papel de cocina, rasqueta, jabón de vitrocerámica, trapo húmedo y trapo seco. Quitamos con un papel la suciedad menos incrustada. Echamos el jabón y lo esparcimos con un papel. Quitamos la suciedad más resistente con la rasqueta que vamos limpiando con frecuencia.

Telediario 21 horas (a partir del minuto 32:49). Por una mañana estos niños y niñas cambian los pupitres y los libros de texto por kits de limpieza. Están muy dispuestos aunque perciben cierto recelo en los papás cuando piden participar en las tareas domésticas.

En este tutorial de tareas del hogar se muestra cómo doblar braguitas, calzoncillos o boxers y cómo doblar unos calcetines.
 

Levantamos los objetos para limpiar en profundidad. No debemos olvidarnos de los salientes. Doblamos el trapo con frecuencia.  Limpiamos los objetos uno o uno. Para limpiar el cristal usamos líquido limpiacristales y un trapo distinto al del polvo.

En esta entrevista se explica el funcionamiento de los Talleres de Experiencias (a partir del minuto 10:20). El programa Pequeños Amos de Casa busca que los escolares colaboren en las tareas del hogar. Su precursora es una madre y gerente del Hostal Acuarela.

Pequeños Amos de Casa colabora en la campaña lanzada por Ariel para reescribir la canción original de los Payasos De la Tele con una nueva letra que aboga por el reparto de las tareas del hogar #LosRolesCambian

Existen proyectos llenos de valores como éste donde los niños nos enseñan a trabajar en equipo de forma divertida, comprometida, organizada, con entusiasmo y ofreciendo lo mejor de cada uno. Ésto es enseñar igualdad y autonomía personal de forma natural.

La Mañana de TVE (a partir de la hora 1:20:03). Asignatura para todos, de 0 a 104 años. El orden es fundamental. Disciplina y orden para tener una mejor vida y lo saben ya hasta los más menudos. Ensuciando, así comienza este taller de tareas del hogar. El sueño de cualquier niño.

Conversamos con Sarah Chemouli, directora de Ariel, sobre la nueva campaña que busca cambiar la letra del clásico “Los Días de la Semana” de Los Payasos de la Tele. El objetivo del anuncio es promover el reparto de las tareas del hogar contribuyendo a la igualdad.

Ajustamos el cubre colchón a las cuatro esquinas. Repetimos la operación con la sábana. Colocamos el nórdico en la cama estirado. Juntamos las dos esquinas del cabecero. Metemos las manos en la funda siguiendo la costura llegando al extremo abierto. Lo repetimos en la otra esquina.

Desde los estudios de Onda Cero y de la mano de Carlos Rodríguez "Mascoteros" charlamos y debatimos junto a otras tres madres y padres, que también son emprendedores, sobre la infancia y la educación de nuestros hijos.

Ariel colabora con Pequeños Amos de Casa para apoyar la igualdad en la organización de las tareas de casa. En esta línea Ana Sancho, fundadora de Pequeños Amos de Casa, organiza un Focus Group online con un total de 13 niños y niñas de edades comprendidas entre los 8 y los 15 años.